#K DIARIES

TIPOS DE LENTES Y GAFAS DE SOL11-07-2019
Hoy queremos dedicar este K Diaries a los diferentes tipos y colorido de lentes para así conocer mejor cuales son las idóneas según nuestro estilo de vida.
Cuando pensamos en adquirir unas gafas de sol solemos priorizar el enfoque estético por encima de otros requerimientos como las necesidades que deben cumplir dependiendo del entorno y condiciones en las que van a ser utilizadas.
El fin de cualquier gafa de sol, sin duda, es filtrar eficazmente los rayos solares perjudiciales, que mejoren el contraste, evitar el cansancio y adaptarse a las condiciones de luz cambiantes.
Por ello, algo muy importante y básico a diferenciar es entre el color que vemos de manera externa (una tonalidad que se genera gracias al rebote de la luz en la lente) frente al que descubriremos cuando miremos a través de las mismas (es decir, la luz que traspasa la lente llegando a los ojos).
En otras palabras, una lente puede tener un acabado espejo en color plata, rojo o verde, por ejemplo, y en cambio cuando miremos a través del mismo que la tonalidad sea absolutamente diferente.
Además, tenemos que tener en cuenta cómo es esta coloración, si es unicolor (o uniforme), degradada (las que de manera gradual son más oscuras en la parte superior que la inferior), polarizada (la que mayor protección ofrece) o bien, fotocromática (las que varían según los cambios de luz).
Por último, no caer en ideas preconcebidas tales como que los cristales más oscuros son los que más protegen porque lo cierto es que la sensación final que nos puede dar es que restan visión.
Absorción Lumínica y Protección de la Lente
Hay que distinguir siempre entre absorción lumínica visible frente a la protección de la radiación UV (rayos ultravioleta), la cual se divide en cinco categorías:
0- Absorbe del 0% al 19% y se suelen utilizar en ambientes interiores o días con cielo cubierto.
1- Absorbe entre un 20% y un 56% y son las perfectas para ambientes con luminosidad leve
2- Absorbe entre un 57% y un 81% y suelen usarse en condiciones de luz solar media.
3- Absorbe entre un 82% y un 92% de luz con lo cual son perfectas para condiciones de luminosidad bastante alta
4-Absorbe hasta el 98% de luz y están indicadas para alta montaña o deportes de agua.
Y ¿qué hay sobre el color de las lentes? ¿Cuáles son las más indicadas dependiendo de su uso? Veamos qué nos aporta cada una de ellas:
Tipos de Lentes y Gafas de sol
LENTES EN COLOR GRIS
Modelo CANDEM NEGRO Su característica más relevante es que se considera el tono más dado que es el que menos altera la percepción de los colores y se recomienda para casos de fotofobia
Perfecto para su uso en general ya que bajan la luz.
LENTES DE SOL MARRONES
Modelo L.A GOLD TORNADO Aportan un color agradable que no altera en exceso la percepción de los colores y que dependiendo de su opacidad pueden ser perfectas para días con menor luz. Perfecta para todos aquellos que hayan sido operados de cataratas o cirugía refractiva.
LENTES AMARILLAS
Modelo DAYTONA DORADA Bajan el azul de la luz (que es un fenómeno que ocurre cuando hay neblina o mucha sombra) potenciando la luz y mejorando el contraste. Así que días nublados, ya sabéis.
LENTES VERDES
Modelo BARCELONA VERDE
Eliminan el rojo, con lo cual son perfectas para las luces del atardecer o el amanecer. También permite percibir los colores sin demasiadas alteraciones y reduce la luz sin interferir en la claridad. Perfectas para deportes náuticos.
LENTES DE SOL TRANSPARENTES
Generalmente polarizados. Bajan un poco la luz. Aunque la elección final siempre será subjetiva. Hay que probar distintas opciones para saber cuáles nos resultan más cómodas o mejor se adaptan a nuestras necesidades, así como al óvalo facial como os contábamos en este post.
¿Con qué gafas Kimoa te quedas?
Top ventas