Subscribete a nuestra Newsletter

#K DIARIES

THE NOTEBOOK: EDGAR PLANS15-01-2020

Su libreta de lugares favoritos.

Compartir

Madrileño de nacimiento y asturiano de corazón, Edgar Plans nos recuerda cómo, cuándo o dónde comenzó a pintar. De estilo urbano, libre, como el que crean los niños, nacen sus personajes “Animales Hero” junto a su impronta colorista y expresiva que le han llevado al reconocimiento internacional.

Lo que sí conoce bien es su libreta de lugares favoritos los cuales comparte con Kimoa a través de este K Diaries.

Edgar Plans colabora con Mission Blue

Del flechazo entorno a un mural artístico construido por el artista Edgar Plans para el afamado restaurante de un hotel en Gijón, diez años más tarde surge la colaboración entorno al proyecto solidario creado por Kimoa a beneficio de Mission Blue en el que Edgar participó transformando una tabla de surf de la firma para ser subastada a través de Ebay convirtiendo lo recaudado en donación para el “hope spot” balear para la recuperación de la posidonia.

Su misión en esta ocasión es bastante distinta: llevarnos de recorrido por sus lugares favoritos.

MI BAR:

No tengo bar definitivo... siempre me dejo llevar por los amigos. Al final el mejor bar es donde está la mejor compañía. Lo que sí que encanta es el café a media mañana por eso voy a tomarlo al Bar Castañón (Villaviciosa) cerca de mi estudio. Un sitio pequeño pero muy tranquilo para trabajar con el ordenador y leer el periódico. Su dueña tiene una huerta y junto a un rico café te hace una tortilla con sus patatas y huevos de aldea... que no te imaginas.

MI PLAZA:

Cuanto más viajas más plazas conoces... pero soy más de parques. Los que veo llenos de vida y en los que me gusta sentarme y sentirme parte del lugar son Central Park (NY) y Hyde Park (Londres). Ambos te atrapan por sus detalles, variedad de gente, actividades, naturaleza...

MI PASEO POR:

Cuando viajo intento callejear todo el día, caminar por las calles como una persona más de la ciudad e ir descubriendo pequeñas cosas por el camino, por ejemplo, los pequeños detalles fuera de rutas turísticas que son el día a día de la ciudad y sus habitantes.

Pero mi paseo más inspirador es en Gijón. Cogiendo el muro de la playa San Lorenzo en dirección a el Rinconin. Allí al acabar el paseo coges la senda costera que te sube a la colina de El Cuervo donde se ve la inmensidad del mar y los acantilados. El sonido del bravo Mar Cantábrico rompiendo en los pedreros es impactante. Yo lo suelo realizar por la mañana, al levantarme. Sin apenas gente y que solo el sonido del mar me acompañe.

MI AZOTEA:

Tengo grandes vistas guardadas en mi memoria. La última, el amanecer desde el mirador del Empire State (NY). Increíble... Pero siendo de Asturias y siendo un apasionado de la bici, me gusta perderme en bicicleta por las carreteras asturianas donde siempre encuentras grandes vistas panorámicas de paisajes verdes que te enamoran.

MI TEATRO o CINE o SALA DE CONCIERTOS:

El cine que todos los viernes el padre de un amigo allá por los años 1985-90 organizaba en su local para todos los niños del patio. Bajaba el vídeo y la tele y nos ponía unas películas increíbles. Los asientos eran simplemente tablones sobre ladrillos, con capacidad para unas 30-40 personas, se podía bajar la cena... un gran recuerdo.

MI LUGAR OCULTO:

Mi estudio, mi pequeño universo.

MI MESA:

Siempre que viajo a Madrid mi parada segura es en Cristina Oria. En la calle Conde de Aranda. Además, tiene una increíble tienda gourmet para llevarte sus productos.

MI SPOT CULTURAL:

Tenemos muy buenos museos en España pero siempre repito el British Museum en Londres, Louvre en París y el Metropolitan Museum de NY... tres grandes pilares de la cultura que es imposible evitar y me atraen cada vez que visito estas ciudades. Algo que hago una vez al año es visitar el Museo del Prado en Madrid, por supuesto.

MI TIENDA FAVORITA:

Una librería con una buena sección de libros ilustrados. Cada vez hay menos... y en todas las ciudades que visito trato de encontrar una y perderme un buen rato.