Subscribete a nuestra Newsletter

#K DIARIES

LIFE IS A DREAM POR DOMINGO ZAPATA10-09-2019

Quien haya visitado Nueva York las últimas semanas, o sea seguidor en redes del afamado pintor Domingo Zapata, se habrá topado de bruces con su última obra “Life is a Dream”. 

Compartir

El mayor mural artístico nunca antes ejecutado en la ciudad para deleite de todos los transeúntes que cada día circulan por la emblemática Times Square en el que Kimoa no se ha podido resistir a estar presente. Un proyecto sobre el cual nos cuenta más el propio autor.

Domingo Zapata y su gran mural “Life is a dream”

Propuesta por los propietarios del Edificio One Times Sq., la empresa Jamestown con quienes previamente ya había trabajado el pintor Domingo Zapata, pusieron sobre la mesa la idea de realizar una instalación artística épica para todo el público que visita la zona el cual a lo largo del año, entre residentes y turistas, llega a alcanzar cifras estratosféricas que rondan los 100 mil viandantes.

A disposición 3.000 m2 para ser intervenidos desde las alturas con el reto de hacerlo colgado a 100 metros sobre el suelo. Un desafío al que Domingo Zapata decidió unirse sin dudarlo.

Elaboración del Proyecto “Life is a dream”

Durante cuatro intensas semanas, el pintor junto a su equipo conformado por 25 integrantes, se han dedicado a desarrollar las diferentes cuadrículas del retablo, 6 en total, para dar forma y color a un espacio tradicionalmente vinculado a la publicidad y que en esta ocasión se ha enfocado a hacerlo desde una visión artística donde se ha integrado el popular panda, sello del pintor Domingo Zapata, abrazando una tabla de surf Kimoa , siendo para la firma todo un emblema también gracias a la colaboración de sudaderas, gafas, y gorras diseñadas por el mallorquín.

Algunas dificultades vividas en “Life is a dream”

Pese a la satisfacción del trabajo bien realizado, Domingo nos cuenta sobre algunos de los momentos más complejos vividos a lo largo de los 28 días transcurridos teniendo como estudio la ciudad de Nueva York.

Por ejemplo, el hecho de estar expuestos a unas condiciones climáticas muy cambiantes a lo largo de tan amplio calendario de trabajo en exteriores, también algún que otro percance como el día que quedaron atrapados en las alturas a 85 metros del suelo durante tres horas sin poder ser rescatados por los bomberos porque la grúa utilizada quedó atascada debido a un fallo eléctrico, sin olvidar la propia envergadura del proyecto en dimensiones de alto y ancho que hicieron muy complejo el cálculo de perspectiva o composición, hasta el momento desconocidas para el pintor, pero que ha logrado resolver exitosamente dejando expuesto su trabajo para disfrute de todos los que hasta allí se acerquen hasta finales de enero, 2020.

Tras la hazaña Domingo reconoce sentirse feliz por haberlo conseguido, pero con ganas de más y más grande, aunque sus inminentes proyectos pasen por disfrutar de la fashion week neoyorquina que se celebrará este mes de septiembre, así como inaugurar una exposición en Tokio donde el pintor volverá a poner de manifiesto su colorista e irreverente arte.